
MAL INTERPRETACION DE HECHOS CLARAMENTE DEFINIDOS…
6:24 a.m.: turbia mañana en mi amada ciudad Maracaibo. Me dispongo a viajar overseas hacia mi segunda ciudad amada Miami aka. Maracaibo II y tuve la necesidad de escribir luego de presenciar una serie de eventos desafortunados en el aeropuerto (por cierto uno de ellos esta sentado a mi lado mientras redacto este post, obviamente tratando de leer estas palabras de manera “disimulada” LOL).
Tratando de matar el tiempo, agarre mi celular, abrí Chrome y me embarque en una búsqueda inocente de quotes sobre viajes, travesías y aventuras, paginas con sin fin de propuestas pero ninguna lo suficientemente creativa o llamativa para captar mi atención… De pronto se atraviesa la siguiente “No existen realmente tierras foráneas, el único realmente foráneo llega a ser siempre el viajero”. Se preguntaran porque me llamo la atención y es fácil de responder, no fue por su indiscutible certeza dentro del mundo turístico, mas bien porque dentro de si esconde la razón única por la cual en Maracaibo la moda suele ser en este tipo de escenarios tan absurda, atípica y con poca coherencia.
Maracaibo es una ciudad llena de gente pudiente, capaz de viajar alrededor de mundo en 180 días, pero como lo citaba mi hermosa abuela, la clase no se hace, con la clase se nace. Hombres y mujeres que viajan a otros continentes y entran en contacto directo con diversas culturas, tendencias, sociedades, lenguas, idiomas y pare usted de contar… Es en este momento donde la moda de otras tierras llega a tocar sus mentes y es cuando empezamos a perder ciertas almas en el proceso de traducción e interpretación.
Que una formula de distintas tendencias funcione en Capri o Firenze no significa que la misma resulte en el mismo éxito en nuestra Maracaibo así compartan en ciertos meses del ano el mismo clima y viceversa. Maracaibo es una ciudad con un verano constante los 365 días del ano cierto? Si todos sabemos esto… Porque usar chaquetas con cuellos de piel, botas UGG con borlas de invierno, bufandas con heavyweight fabrics capaces de cocer el cuello de su portados en menos de 3 minutos o cualquier otro accesorio winter-related? No tiene sentido alguno!
Ojo! Con este post no quiero ser ni sonar hater, con estas palabras quiero sentar de manera formal mi Wake Up Call para todos aquell@s que fueron, son y piensan ser victimas de este garrafal crimen de la moda! Ahora una pausa y vuelvo en pocos minutos! <3
7:00 a.m.: luego de sentarme a desayunar como es debido sigo con este post… Ahora bien, este tipo de gente se pierde en pleno proceso de traducción porque así lo desea o porque de verdad no sabe interpretar las distintas tendencias y su correcta aplicación según sea la zona horaria donde habite? Realmente es algo que quisiera indagar pero uno de los mandamientos #HauteBlogging es no obtener información y conocimientos de manera impertinente o imprudente jajaja si no fuera por eso le haría una entrevista al espécimen que reside a mi lado derecho sin dudarlo.
Sabemos que nadie en esta vida es perfecto y se que YO personalmente no soy perfecto, pero paso a paso trato de convertirme en una mejor versión de mi mismo y esto incluye forma de pensar, vestir, hablar, analizar y confrontar la vida y sus pruebas. Ahora les pregunto yo a ustedes, soy yo solo quien piensa esto o es un sentimiento compartido? De verdad necesito ver sus comentarios sobre este tema!
Debemos entender como buenos venezolanos que ciertas telas, cortes, accesorios y estilos de vestir son totalmente PROHIBIDOS hoy y siempre, a menos que, a causa del calentamiento global, Venezuela sea protagonista de las 4 estaciones en cuerpo y alma jajaja de lo contrario ya lo saben DON’T DO IT! Este comportamiento errático o arriesgado en nuestro país solo se les seria permitido a la hermosa Anna Dello Russo y a la magnifica Lady Gaga por ser Guardians of Fashion, solo por eso!
6:24 p.m. luego de mi llegada a tierra yankee, descubrí que el problema no esta en el mensaje emitido sino mas bien en la traducción realizada por las personas. Estoy totalmente de acuerdo con el concepto de moda como una ciencia subjetiva sobre la cual todos pueden tener su propia percepción lo que si no puedo aceptar y muchos menos estar de acuerdo es la mal interpretación de hechos que están claramente definidos como mandamientos en una biblia.
Acepto que exista gente que se vaya preparada al aeropuerto como mi hermosa amiga Hanako cuyo destino final fue NYC (temperatura actual de -1 grado centígrado) con quien tuve una amena tertulia en Maracaibo, lo que no acepto es personas que se vayan preparadas para climas gélidos y su destino final sea el estado de la Florida en Enero, cuando la temperatura mas fría logra ser 27 grados centígrados.
6:24 p.m. Creo que ya la idea de este post llego al corazón y la mente de todos los que están leyendo y espero que a través de esta semi crónica de hoy, ayuden a difundir el mensaje y ayudemos a crear una mejor ciudad textilmente hablando jajaja (no al uso de ropa invernal en una ciudad a la cual llamamos HORNOCITY).
Sin mas nada que escribir me despido por el día de hoy saboreando una rica TAZO Passionfruit Lemonade…
Abrazos inmensos a todos! Nos vemos pronto!
JorJo Graterol <3