
BECOMING TREND HUNTERS…
A sólo dos días de haberse terminado el Mercedes Benz Fashion Week en la ciudad de Nueva York, la nostalgia se hace presente y aún más para aquellas personas que con invitación en mano no pudieron llegar. El sentimiento es realmente indescriptible pero se aplaca un poco con aquellas fotos y videos que cuentan más que colecciones, historias de moda que se convertirán en memorables escenarios para la posteridad del mundo entero.
Ocho días de glamour, elegancia, aciertos y desaciertos que se presentan como la expresión más mínima de un buen romance que comienza fugazmente y se apaga para dejar solo las huellas de un gris recuerdo. Así fue la temporada Fall/Winter 2013, un tsunami de gris que invadió Manhattan y el mundo, dejando en ridículo aquellas famosas 50 sombras literarias. Las tonalidades charcoal, asfalto, ceniza, cadet, jet, slate, xanadu, polvo, davy, cuarzo, rocket, puce, entre muchas otras fueron las principales actrices de este increíble acto.
Esto era obvio luego de la explosión de colores observada mayormente durante Spring/Summer; el cartel de diseñadores nos recomendó de una manera muy sutil retomar la simplicidad del gris y lo impecable del negro con la finalidad de probar nuevamente el inmenso placer de ser elegantes sin tener que llegar a ridículos extremos de seriedad y aburrimiento.
Jóvenes diseñadores se apoderaron de la admiración de revistas importantes, críticos y la prensa en genral, Jason Wu y Alexander Wang mostraron dos perspectivas de lo que es la “nueva moda”, una muy libre y la otra un poco mas compleja. Además, pudimos observar que esta temporada fue de reflexión y análisis sobre lo realizado por muchas marcas en temporadas anteriores, al transmitir con cada paso dado en las pasarelas que lo importante no son las referencias, el background o la complejidad de la cual provino cada pieza, lo importante es sentir cada garment o accesorio como una extensión de tu yo interno.
Una colaboración que realmente llamó nuestra atención en Haute Blogging fue Oscar de la Renta x Galliano, al observarse de manera inmediata en cada uno de los híbridos que cubrían mágicamente el cuerpo de cada una de las 20 modelos, dejando en el paladar de sus espectadores un sabor provocativo y divertido el cual nadie tendrá pena de repetir.
De la misma manera, una de las colecciones que robó mi corazón fue nuevamente la de Ángel Sánchez, esta vez acompañado de las piezas de la Runway Collection de Sarah Loertscher. Los asistentes a este show y todos aquellos que pudimos observar el streaming live, pudimos inferir claramente como Sánchez evitó el ruido presente actualmente en el mundo de la moda y se dedicó simplemente a lo que sabe hacer, diseñar piezas impecables y de gran elegancia que satisfacen y complementan la figura de toda fémina a nivel mundial.
Asimismo, Sánchez evocó de cierta manera a la gemela malvada de Spring 2013 y a través de la implementación de maquillajes mucho más oscuros logró un mood único dentro de esta colección. Detalles en apliques dorados (el icon dress de la colección), organza, tulle, crepe y el exquisito e impecable trabajo de sastrería y drapeado, característico de este diseñador, logró transmitir esa sofisticación femenina que no muchos son capaces de lograr con tanta naturalidad en cada una de sus piezas. Definitivamente una colección digna de admirar y esperar con ansias a que llegue a todas las tiendas.
Por otro lado, depurando cada uno de los shows, pudimos percatarnos que dentro de esta temporada, los trends son tantos que tenemos que convertirnos en cazadores para atrapar las que más nos gusten, ya que sencillamente no podremos tenerlas todas juntas dentro de nuestros armarios. En el caso de los hombres: chaquetas para lluvia, abrigos a dos tonos, abrigos entallados, chaquetas de cuero, camuflaje, stripes, nuevamente sweatshirts, sombreros, camisas de jean, beanies, oxfords, wingtips, monkstraps, sneakers, optical wayfarers, fingerless gloves, botas, twisted knees, lentes redondos, sweaters tejidos, entre muchas otras.
En el mismo orden de ideas, para las mujeres observamos: blazers en diversas presentaciones, el traje masculino, los cuello tortuga, el estampado plaid, las faldas, los vestidos a la rodilla, detalles brillantes, accent colors fuertes, botas de altura, distintos tipos de headgear, el rojo, el oxblood, abrigos con capa (muy a lo caperucita roja), shorts, metallics, encaje, las pieles, geometric vibe, vestidos a un hombro, greek mood, plumas y pare usted de contar.
Esto pasa, porque en cada show se pudo observar que el diseñador conoce a sus clientes y sabe como satisfacer sus deseos para esta temporada, no todos tenemos el mismo concepto de Fall/Winter y por este simple motivo no pueden ofrecernos todos los mismos productos… En la variedad esta el gusto y créanme que para esta temporada todos nos daremos uno y aún más luego de ver la asombrosa presentación de Marc Jacobs, el cual a través de la utilización de un sol en estado de atardecer nos mostró la dualidad actual en el mundo de la moda y la inmensa problemática de no apreciar los detalles aún teniéndolos en frente.
La moda se trata de evolucionar y aprovechar cada uno de los detalles ofrecidos sin pestañar, La moda se trata sobre lo que proyectas mientras la usas y el status que cada una de las piezas te añade como ser humano, por esto transforma la moda para que esta no proyecte el mensaje de una industria sino más bien tu mensaje como ente individual… Ya basta de la falsa moda, del falso talento y de la falsa originalidad. A mediados de septiembre la temática principal será GLAMOURAMA, sin reglas, sin tabúes, sólo tu moda y tu estilo everywhere.
Recuerden, la temporada Fall/Winter 2013 no se trata sobre ir a la fiesta, se trata más bien de entender que la vida es una fiesta (sabias palabras de Diane Von Furnstenberg), los elementos para disfrutarla están en la mesa, escoge con los que más cómod@ te sientas y keep on dancing till the world ends.
Espero que les haya gustado el artículo! Un abrazo enorme a todos!
JorJo Graterol