
GET IN LOSER, WE’RE GOING SHOPPING…
Nuevamente he estado separado del blog pero eso no significa que haya estado fuera del importante mundo de la moda. Para todos aquellos que aman ver nuestras sugerenias y leer nuestros artículos, les recomendamos que nos sigan en nuestras cuentas de Facebook (Fan Page) y en Instagram donde estamos actualizando diariamente nuestros status con las mejores piezas para revamp tu guardarropa y tus outfits. Ultimamente estamos enamorados de Neiman Marcus, especificamente con sus locaciones en Bal Harbour Shops y Merrick Park, simplemente ofrecen las mas exquisitas piezas, en distintos rangos de precios y hasta pueden comprarse de manera online desde cualquier parte del mundo.
Durante estos ultimos días hemos estado Trend Hunting alrededor de la ciudad de Miami buscando piezas que se adapten al mercado marabino y al latinoamericano y creannos que cuando decimos que la temporada Verano 2013 viene con todo es porque un closet no bastará para tener todos los trends, mix & match y otras experimentales combinaciones llenas de color, textura, motivos e inspiraciones.
Desde el comienzo del año Haute Blogging estuvo mostrando los trends que venían con mayor fuerza para la temporada Spring/Summer 2013 hasta el punto de realmente decirles a todos nuestros #Hauters que llevaran el season como su corazón y estilo les dictara. Pero si es asi… Cual es la guia para llevar de la mejor manera el mood veraniego 2013? No tengan miedos o dudas… El Verano es una temporada llenar de calor, color y estampados, pero lo importante es convertirla en un #HauteSummer, dentro de la cual tendencias arriesgadas y formas experimentales de vestir están en la cima de lo más IN.
En nuestro día de ayer salimos de shopping para ver que nos ofrecían las tiendas físicas, esas donde el nivel Listo para Consumir es sumamente elevado y en las cuales todo tipo de piezas “se nos pegan” a las manos (jajajaja) y nos sorprendió ver como cada departamento y cada tienda tenía una guerra entre Mean Trends que se gritan sin cesar You Can’t Sit With Us como si de Gretchen Weiners y Regina George se tratara. El lace, el pleather, los sequins y los Swarovski Elements se disputan la posición de Queen Bee y buscan ser ese must have trend para aquellos usuarios que pasan frente a ellos, aunque para nosotros el termino lo adoptamos de manera literal y decretamos todos los accesorios de Alexander McQueen con sus hermosas Bees como la representación física de este Summer 2013.
Ahora bien… porque los llamamos Mean Trends? Es fácil! Las revistas, los blogs, style.com, broadcast companies, newsletters, amigos, conocidos, tiendas y pare usted de contar, realizan un bombardeo diario sobre que esta de moda, que NO debes usar, reflexiones, reciclajes, reinvenciones, entre muchas otras. Poco a poco nos volvemos una esponja y absorbemos problamente entre 10 y 20 trends que nos gustan; luego a esto, se suman los outfits que colocan los fashion bloggers en donde a traves de su estilo (los cuales sólo el 20% del grueso mundial realmente tiene uno) bombardean nuevamente a los lectores y los hacen añadir entre 5 y 10 trends nuevos a sus listas cerebrales de cosas que comprar cuando salgan de shopping, lo cual deja a un fashionista average con un mínimo de 15 trends e infinidad de variaciones que servirán posteriormente de guías.
Ahora bien… Salen a comprar a X tienda o Mall y resulta que de los 15 trends solo encuentras 5 y de esos 5 sólo le funcionan 3 (es como si el garment o accesorio les dijera You Can´t Sit With Us por no tener el shape adecuado o porque simplemente sólo eran piezas que se veían agradables visualmente y no físicamente). Luego que pasa? Las personas dentro de las tiendas te “asesoran” y nuevamente añaden más trends a la lista mental y es en este momento que la catástrofe ocurre: la persona (y corrijannos si no es cierto) empieza a dudar y sus deseos de comprar algo nuevo para su closet disminuyen o terminan el día comprando algo que nunca usarán. Todo esto esta basado en experiencias de la vida real.
El Fashion World es como la Cafetería de Mean Girls, un sólo espacio que engloba a todas las personas del mundo de la moda, su posición dentro del ranking y su influencia dentro de los mercados (donde te encuentras tu mi querido #Hauter). Tenemos a los:
#Freshmen (aquellas nuevas marcas que ofrecen excelentes propuestas a precios accesibles: Forever Frida, Woodly, Zuaba Shoes)
#Preps (marcas que ayudan a perpetuar el Ivy League Look: J. Crew, Ralph Lauren, Jties by JorJo, Lacoste, Brooks Brothers)
#JVJocks (todas las líneas bridge de reconocidos diseñadores: Armani Exchange, McQ by Alexander McQueen, Miu Miu by Prada)
#AsianNerds (marcas asiáticas consideradas un poco más rebeldes o experimentales que ofrecen estilos anti-fashion: Commes Des Garcons, Aboki, HotBoom)
#CoolAsians (marcas que han entrado al mundo de la moda desde la ciudad de la luz y han tomado su spot en el ranking de high rated brands: KENZO, Issey Miyake, Yohji Yamamoto, Tadashi Shoji)
#VarsityJocks (marcas reconocidas por su increíble trayectoria y sus asombrosos aportes al mundo de la moda (Gucci, Louis Vuitton, Prada, Chanel, Dior, Yves Saint Laurent, Hermes, Missoni, Pucci, etc.)
#UnfriendlyBlackHotties (brands con un toque de urban/classic black heritage o enfasis en el hood look: Phat Farm, Tracy Reese, Sean John, Ecko, Champion, House of Dereon)
#GirlsWhoEatTheirFeelings (marcas que se adaptan a aquellos fashion lovers considerados plus size pero que no permiten que esto les impida verse increíblemente bien: Lucky Brand, Jessica Simpson, Two by Vince Camuto, Nic+Zoe, Michael by Michael Kors, DKNYC)
#GirlsWhoDontEatAnything (brands que ofrecen excelentes piezas pero son sutilmente dirigidas para chicas y chicos de cuerpos más finos: Herve Leger by Max Azria, Marc by Marc Jacobs, ZARA, Isabel Marant, Phillip Lim, Balenciaga)
#DesperateWannabes (aquellas marcas que siempre copian los éxitos de otras marcas, incluyendo materiales y conceptos… las cuales no nombrare jajaja)
#BurnOuts (marcas que quedaron o pronto quedarán en el pasado a causa de uno o varios errores cometidos: Structure, BodyBodyWear, Livestrong, Superdry, French Connection)
#SexuallyActiveBandGeeks (marcas que por su marcado sensualismo obtuvieron fama: Roberto Cavalli, Agent Provocateur, D&G, Versace, Calvin Klein Underwear, Sisley)
#TheGreatestPeopleYouWillEverMeet (That’s us! <3)
and #TheWorst (aquellas marcas que jamás usarían ni que les regalaran la colección entera jajaja)
Se que fue un poco larga esta comparación pero es para que se den cuenta que cada uno de nosotros es una #CadyHeron más dentro del mundo de la moda y tenemos que tener la suficiente capacidad para seleccionar los trends que más se adapten a nuestra personalidad como si de amigos se tratase. Recuerden que este blog es una referencia más pero siempre nos encanta que cada #Hauter reinvente nuestros consejos y busque la forma de crear nuevas tendencias.
Cada vez que salgan de compras, hagan por lo menos una lista de 3 piezas fijas que deseen comprar y en caso de no encontrarlas ahorren para la próxima vez que hagan un shopping spree a solas o acompañad@s. <3 Un buen guardarropa no se arma de la noche a la mañana, lo divertido de crearlo es añadir poco a poco nuevas piezas que marquen el punto de referencia sobre épocas particulares de nuestras vidas. La moda es más que accesorios o ropa cara, la moda es una forma de recordar lo que hemos sido, lo que somos y lo que seremos. Para algunos será algo superficial pero para otros es un estilo de vida… para nosotros? es la herramienta perfecta para divertirse dentro de esta corta vida que nos han prestado.
Ya saben queridos #Hauters, no se dejen consumir por los Mean Trends y sólo dejense llevar por ese feeling o conexión que hagan con las piezas que busquen. Happy Fashion/Trend Hunting y recuerden: On Wednesdays We Wear Pink! <3 por tal motivo acá les dejamos algunas sugerencias con este color:
Esperamos que hayan disfrutado de este Mean Article!
Se les quiere! Un abrazo enorme!
JorJo Graterol <3
Pd.: no se olviden de comentar y dejar sus comentarios aca en el post y no siempre por e-mail <3 jajaja