
THE ONE WITH THE SIMPLICITY
Las largas esperan son causantes de extremas necesidades y sentimos que eso es lo que hemos logrado al estar fuera tanto tiempo. Un correo electrónico inundado de pedidos y un sin fin de preguntas nos motivó hoy domingo a estar sentados frente a nuestro computador redactando este nuevo #HauteArticle.
Algunos de nuestros #Hauters sabrán que tuvimos la oportunidad de jugar a Julio Verne y este Summer estuvimos presentes en distintos usos horarios: Los Angeles, New York, San Diego, Las Vegas, Houston, Tokyo, Kyoto, Nara y Milan hasta llegar finalmente a la calurosa ciudad a la cual desde hace ya 2 meses llamamos nuestro hogar… Miami, definitivamente casi una vuelta al mundo en 21 días.
Cada uno de estos puntos geográficos nos ayudó a entender lo infinita que es la percepción de la moda y como, en un mismo día, nacen tantos trends como niños en el mundo. Ahora bien, cual es el objetivo de este artículo? De cierta manera queremos mostrarles a todos nuestros queridos lectores cual es ese factor determinante que logra englobar la moda a nivel mundial: Los Retail Stores.
Tiendas como ZARA, Bershka, All Saints, Huerl, TopShop, TOPMAN, H&M y para usted de contar tienen sus evil twins en ciudades que nuestra mente a veces no puede ni imaginar (si, quedamos asombrados al ver todas estas tiendas en NARA, mejor conocida como la antigua capital de Japón y actual tierra de hermosos templos y venados) y esto ha logrado que infinidad de estilos en nuestro fashion universe repitan por lo menos un garment o accesorio, logrando con esto la proliferación de un uniforme visual.
Esto para algunos se convierte en una problemática significativa pero para nosotros es una forma de recordarnos que todos vivimos dentro de la misma esfera terrestre y que la moda más que separarnos, nos vincula como la propia sangre o el ADN. Los Reatails Stores son mecas sagradas donde cada ser humano logra encontrar piezas que lo representen de manera impecable y en ciertas ocasiones, encontrar similares con los cuales socializar y perpetuarse en el mundo.
Para nosotros en #HauteBlogging, cada Retail Store tiene su historia y ustedes lo podrán confirmar, cada shopping spree es una anécdota para recordar sin importar si éste haya sido en compañía de amigos o por nuestra cuenta. A pesar de encontrarnos en el “futuro” como lo decía nuestro amigo Orlando, durante nuestra estadía en Japón vimos los Retails Stores repletos de piezas que llamaban la atención por su falta de aditivos o condimentos, la simplicidad se convirtió sin darnos cuenta en el 60% del mercado y si teníamos la suficiente suerte podíamos vislumbrar una que otra pieza que nos robara la mirada inmediatamente.
Todo esto se fue filtrando en nuestro día a día de manera ¨subliminal¨ y sorpresivamente nos llevó hasta un punto en el cual la extraña necesidad de undress ourselves era algo ya rutinario durante este caluroso verano. Haciendo una pequeña retrospectiva, vemos como un año atrás, sweaters, matching skinny jeans, statement sunglasses, jackets e incluso otra gran cantidad de parafernalia invernal se colaba tanto en las tiendas como en nuestros guardarropas pero en el 2013 es todo lo contrario.
Que estará pasando? Habremos perdido nuestro interés en la moda o será más bien que estamos viviendo una etapa donde la transición de moda se hace de manera silenciosa? Obviamente el interés por la moda jamás lo perderemos por lo cuál entendemos que, tal como lo dice Demi Lovato en su canción Heart Attack, sólo estamos ¨…putting our defenses up, cause we don’t wanna fall in love…” con tantas opciones aisladas que nos presentan durante esta transición Summer/Fall, prefiriendo ahorrar para tener pronto en nuestras manos el Gold Metallic Shopping Bag de MARNI o el increíble Black Bag with Blue & Yellow Stripes de TOD’S.
Además, vemos como las pasarelas y las casas de alta costura comparten su relevancia y participación en el mercado con Retail Stores y con Street Stylers everywhere, haciendo de la moda una receta mucho más camaleónica y menos rígida. Las influencias de corrientes mainstream hacen que un simple short azul oscuro de anclas, una camisa blanca y unos tom´s sean más que suficientes para cumplir con los estándares de un outfit impecable veraniego.
Con este anterior statement recordamos ese momento en el cual, durante una tertulia amical en #Tokyo con nuestra nueva amiga Eriko, descubrimos como la polémica de los recientes fashion weeks, el abuso por parte de infinidad de street stylers y la inundación 2.0 de fashion bloggers han cambiado de cierta forma la manera en la que un porcentaje de la población mundial adopta y participa en la moda, en pocas palabras, cuestiones de Early Adopters y Late Adopters.
Los trends se siguen dictando a través de las pasarelas en las cuatro capitales madre pero esto no significa que sean las únicas directrices para crear moda o verse bien, vemos como el nuevo must es la simplicidad y la deconstrucción de nosotros mismos. Todo esto nos ayuda a concluir que la moda más que una herramienta banal es la manera con la cuál nos deshacemos de percepciones negativas de nosotros mismos para finalmente ser capaces en el futuro de revisitarnos y convertirnos en mejores personas.
Esa es nuestra Retail Story <3
Cover model: Dave Madrid – Instagram: @dave_madrid
Esperamos que hayan disfrutado de este artículo, un abrazo enorme a todo@s
JorJo Graterol <3