
THE “LIGHTS & LENS” MAGICIAN…
El mundo de la moda esta compuesto en su mayoría por infinitos estímulos visuales, exquisitas piezas, colores, rostros, maquillaje y sobre todo vida. La fotografía de moda ha existido desde los mismos inicios de la fotografía per se. Remontándonos a tiempos de antaño, vemos como la Condesa de Castiglione y Pierre Louise-Pierson fueron, en 1856, los primeros protagonistas de este género el cual sería gobernado años después por el gran titán de la moda Condé Nast y su revista VOGUE.
Este género fotográfico busca plasmar, en imágenes fijas, ropa, accesorios y otros artículos de moda. Para muchos críticos, la fotografía de moda esta dirigida única y exclusivamente para aquellas publicidades a ubicar dentro de diversos medios como Vogue, Tatler, ELLE, V Magazine, Harper’s Bazaar, Glamour o W, para nosotros en #HauteBlogging, la fotografía de moda es un género que funge infinitas labores, siendo ésta mencionada una de ellas.
La estética es uno de los aspectos más importantes de este género y no muchos fotógrafos en la actualidad son capaces de lograr imágenes estéticamente agradables y balanceadas en su máxima expresión. Nombres como Richard Avedon, Helmut Newton, Patrick Demarchelier, Steven Meisel, Mario Testino, Herb Ritts, Annie Leibovitz, Peter Lindbergh, Ellen Von Unwerth, Inez & Vinoodh y Steven Klein son algunos de los que han logrado desarrollar trabajos que quedarán para la posteridad, siendo admirados por nosotros y generaciones futuras.
Todo este legado fotográfico nos hace pensar en Venezuela y aquellos nombres que, por sus impresionantes trabajos, han llamado la atención de muchos oídos relacionados con el mundo de la moda incluyendo los nuestros. Hoy tenemos el orgullo de presentar uno de los exponentes de este género que ha cautivado a todos en nuestras oficinas por su elegancia, sencillez y peculiar manera de presentar la palabra MODA dentro de sus imágenes: Alejandro Lee, el mago de las luces y los lentes.
En su familia lo conocen como Arturo Alejandro Lee Chang pero nosotros lo conocemos como Alejandro Lee. Este joven de 26 años de edad nacido en la tropical Isla de Margarita, reside actualmente en Caracas donde tiene su estudio, su momento alfa nos remonta al año 2002 donde, con tan sólo 15 años de edad, comienza a hacer fotos de sus amigas en el colegio (con su cámara de nada de pixeles según nos confiesa).
Hablando con Alejandro, nos comenta como su primer trabajo remunerado fue a los 21 años, es decir, 6 años después de haber descubierto su pasión por la fotografía momento en el cual se sentía “apto” para cobrar por el material que generaba. En Venezuela, muchos reconocen su trabajo por la forma en la cual se presentan la luz y el elemento humano, a lo cual dice “…siempre me inquietó el tema de la luz, incluso con mi profesión es algo que siempre mantengo como tópico primordial al diseñar, luego con
el paso del tiempo te das cuenta que la fotografía no es más que luz y de manera indirecta caí en ella…”.
La luz, es capaz de alterar una misma toma de diferentes maneras y por esto Alejandro juega con ella como un mago en el escenario. Mientras platicabamos con el por Skype, nos llamó la atención como este joven venezolano alteraba el estado anímico de sus modelos y ambientes con la simple manipulación de luces y es por esto que ve la fotografía y su cámara como una “Pequeña caja de metal que produce imágenes y reacciones impresas para llevar”.
Así mismo, toda mente creativa tiene una musa, una fuente de inspiración y para Alejandro, su principal inspiración es “…presentar una imagen sincera y sin pretensiones, donde el foco es lo simple y genuino del objeto…”, todo esto se deja ver en cada uno de sus trabajos, a pesar de implementar en algunos casos diversos elementos, sus fotografías son sencillamente impecables, tanto así que logran desnudar el alma de una escena. Su segunda inspiración es, obviamente, la biblia de la moda: VOGUE.
Al preguntarle a Alejandro a quien admiraba, naturalmente respondió “…a Tadao Ando. Es un magnífico arquitecto que refleja mi personalidad. Líneas claras, ortogonales, simples, discretas pero con una carga de genialidad que en conjunto le quitan el aliento desde al más barroco hasta el mas ecléctico.”. El trabajo de Alejandro Lee se diferencia a simple vista, más que una buena fotografía, un buen ambiente o una buena producción, su manejo de la proporción, la escala y la perspectiva son la clave de su actual éxito, podríamos decir que en #HauteBlogging lo consideramos un pequeño Stanley Kubrick (este influyente fotógrafo/cineasta le daba igual importancia a estos tres elementos).
Este joven se describe como discreto, impaciente y minimalista, pero esto no le impide seguir uno de sus mantras principales a la hora de trabajar en sus proyectos: “No se deben forzar las cosas, todo fluye, todo llega”; además acepta que todo debe hacerse con pasión durante el momento correcto. Entre sus últimos trabajos se encuentra un editorial con la actriz Karina Velasquez en la ciudad de Caracas y algunos trabajos más pequeños con las candidatas al Miss Venezuela.
Ahora bien, en #HauteBlogging teníamos interés de conocer un poco más la perspectiva personal de moda de este joven fotógrafo y esto fue lo que obtuvimos, “… mi estilo al vestir es bastante clásico, mientras me sienta cómodo no importa cuan out o trendy este lo que uso, soy partidario de que un buen jean lo es todo, el resto es accesorio…”, esto realmente era de esperarse, la mayoría de las mentes maestras del mundo de la moda visten de manera simple, proyectan toda su capacidad de crear piezas y outfits hacia sus trabajos.
Si desean conocer más de Alejandro Lee o contratar sus servicios, pueden entrar en su Facebook Personal o Instagram para ver todo su portafolio y contactarlo a través de su correo electrónico (leeartur@gmail.com) o su teléfono personal +58 (414) 209.79.89. Antes de despedirnos, a continuación les dejamos una pequeña selección de artículos #MustHave hecha por Alejandro para todos ustedes y una muestra de algunos de sus trabajos:

1. Basic Jeans. G-STAR 2. Messenger Bag. ESPRIT 3. Sking Watch. Swatch 4. Leather Waller. Calvin Klein
5. Leather Bow Tie. Jties by JorJo 6. Silver Plated Brass Ring. Maison Martin Margiela 7. Vintage Shoes 8. iPad Mini. Apple
PORTFOLIO SAMPLE
Esperamos que hayan disfrutado este top 10 y todo el trabajo de este incomparable talento venezolano. Esperamos verlos pronto por acá.
Un abrazo enorme a todos nuestros fieles #Hauters! Se les quiere!
JorJo Graterol <3